multimedia .....tripza
Mi lista de blogs
miércoles, 25 de agosto de 2010
martes, 24 de agosto de 2010
Las dos caras de la moneda.
¿Porque dicen que era más difícil la vida anteriormente? de pronto por su estilo de vida , sus principios o quizás por que las tic no había llegado a sus vidas, este corto proceso tecnológico los hemos vivido en un lapso de tiempo marcado por un antes y un después.
En nuestros hogares, objetos como la radio y la televisión fueron novedad, de allí esa forma desenfrenada de nuestros abuelos y padres por la información, los canales de radiodifusión y tv venden información, entretenimiento y un sin fin de programas o formatos que parecen ser seductores.
¿Porque la obsesión a tanta información?
Tal vez queremos ser parte de la sociedad, generar conocimiento, estar al tanto de nuestros temas de interés, saber que ocurre en nuestro entorno o simplemente saber que nos interesa y que no. Antes tener una computadora era un lujo, pero actualmente es una necesidad debido a que el proceso evolutivo de las tic está constituido por información, telecomunicación y redes. Esto puede ser adquirido en gran medida por medio de un computador. En ese momento en el que dejamos de lado todos aquellos aparatos rústicos y lo reemplazamos por un computador, asimilamos que estamos en busca de algo, a simple vista logramos complicarnos menos. Como seres humanos vamos en busca de novedad por esto la internet se convierte en parte de nuestras vidas. Gracias a esta herramienta, se han venido facilitando la vida, tenemos fácil acceso a la información, tener contactos, etc.…
. ¿Pero la internet si ayuda a facilitar nuestras vidas?
Sin lugar a duda nos ayuda mucho en diferentes ámbitos, pero nos lleva a ser parte de un sistema. Anteriormente nuestros abuelos o padres que utilizaban los aparatos rudimentarios como la radio o tv que ocupaban toda la sala, eran dominados por un sistema político, ahora aparte del sistema político estamos dominados por un nuevo sistema, el virtual, este medio ha aportado grandes avances al mundo pero también ha entorpecido mentes, alienando individuos.
Desde el momento en que naces ya eres parte de un negocio virtual, y a medida que creces sientes curiosidad por las novedades del mercado, te conviertes en un ser del montón y crees que con las redes sociales lo eres todo, no solo eres parte del sistema, crees que eres el único , no , la información que adquieres ya ha sido procesada para ti , para que la consumas.
Si no puedes con el enemigo únete a él, esta frase la podríamos aplicar a nuestros padres que nos critican por estar tanto tiempo frente a una pantalla o para aquellos que se hacen llamar “ revolucionarios” proponiendo un discurso trasnochado que va en contra del capitalismo, lo mejor que pueden hacer es unirse a la red, porque las tic son tan integrales que lo encuentras todo por tal razón se convierte en un vicio, un vicio que lo podemos aprovechar de muchas formas en cuanto a un nivel productivo. A nuestros padres que sean parte de la red, allí pueden encontrar la información que les gusta consumir a diario, a nuestros amigos “ revolucionarios” que de hecho tiene cuenta en facebook, también se deben unir al “enemigo” puesto que gracias a las tic su discurso trasnochado puede pasar fronteras y tener un mayor acogida.
Los grandes monopolizadores del imperio virtual se encargan de establecer normas, las cuales se encargan de violar algunas libertades o por el contrario esas libertades son violadas por un sistema operativo que se encarga de filtrar nuestra información, esto no es conocido en el mundo, muy pocos tenemos acceso a esta información porque la realidad es oculta. Las tic se han encargado de remplazar nuestro mundo real, la educación ahora es virtual, bibliotecas, todo se consulta por internet, estamos tan metidos en la red que el mundo real ya no es importante, puesto que el contacto personal tanto con nuestros padres y amigos está desapareciendo.
Todo este proceso tecnológico hay que saberlo aprovechar pues como lo he venido explicando las tic son una moneda de dos caras aunque el control esta nosotros este mundo virtual nos ofrece diferentes formas las cuales debemos controlar.
De acuerdo con los videos la red es el “bum” de los últimos años puesto que ayuda a la evolución de los diferentes sistemas existentes, un ejemplo de ello es la educación que tratan de imponer en algunos sitios alejados de México y del mundo las compañías están donando computadores para educar, creo que este propósito es una muy buena idea para contribuir con las buenas labores, pero detrás de estas donaciones habrá alguna razón, algo latente estará por venir , la publicidad puede influir en ello, amanecerá y veremos.
Las tics como lo habíamos enunciado son parte de la globalización pero debemos ante todo tener un control pues se deben reglamentar ciertas normas para la utilización de estas tecnologías, en pocas palabras el mundo evoluciona y sus sistemas también esto hace parte de la globalización, lo único que debemos hacer sobre las tic es saberlas administrar de una mejor forma pues estamos expuestos a mucha oferta, pero nosotros escogemos y como siempre existe algo bueno y malo, las nuevas tecnologías de la información y la comunicación pueden llegar a tener aspecto positivos y negativos por tal razón suelen ser como una moneda.
Uno de los canales que ponen en práctica alguno de los paradigmas es el canal estadounidense mtv( música televisión) este canal trasmitido por cable y satélite estableció en un principio un sistema lineal el cual tiene como objetivo poner videos musicales de diferentes géneros , pero con el tiempo este formato se trasformo y paso de ser trasmitido por cable a tener un página de internet, así su información fue evolucionando pues paso de emitir videos a incluir biografías , nuevas tendencias , seriados etc. Formándolo de una manera hipertextual. De esta forma cada información puesta en el canal como en la internet se convierte en un nuevo conocimiento, pues la información es actualizada para aquellos amantes de la música.
Esto genera el grado de escases a abundancia pues cada día existe un artista nuevo o información relevante y esto hace que para nosotros los televidentes sea indigerible pues nos tratan de vender a un personaje cuando al día siguiente existe otro.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)